El modelo de Bohr es determinista, pero funcionaba muy bien para el átomo de hidrógeno. En los espectros realizados para otros átomos se observaba que los electrones de un mismo nivel energético tenían distinta energía. Algo andaba mal. La conclusión fue que dentro de un mismo nivel energético existían subniveles.
En 1916, Arnold Sommerfeld modifica el modelo atómico de Bohr, en el cual los electrones sólo giraban en órbitas circulares, al decir que también podían girar enórbitas elípticas.
Esto dio lugar a un nuevo número cuántico: "El número cuántico azimutal o secundario", que determina la forma de los orbitales, se lo representa con la letra "l" y toma valores que van desde 0 hasta n-1.
Imágenes Relacionadas:

Vídeos Relacionados:
-Presentación Scribd
-Presentación Slideshare
-Ejercicios:
1.- Hacer un modelo escala del Modelo Atómico de Rutherford.
2.- Hacer un organizador gráfico acerca del Modelo Atómico de Rutherford.
No hay comentarios:
Publicar un comentario