jueves, 23 de julio de 2015

Arquitectura Electrónica


En física y química, la configuración electrónica indica la manera en la cual los electrones se estructuran o se modifican en un átomo de acuerdo con el modelo de capas electrónicas, en el cuál las funciones de ondas del sistema se expresa como un producto de orbitales antisimetrizadas. La configuración electrónica es importante porque determina las propiedades de combinación química de los átomos y por tanto su posición en la tabla periódica.



La disposición de los electrones en los átomos está sujeta a las reglas de la mecánica cuántica. En particular la configuración electrónica viene dada por una combinación de estados cuánticos que son solución de la ecuación de Schrödinger para dicho átomo.


Una de las restricciones de la mecánica cuántica no explícitamente contenida en la ecuación de Schrödinger es que cualquier conjunto de electrones en un mismo estado cuántico deben cumplir el principio de exclusión de Pauli por ser fermiones (partículas de espín semientero). Dicho principio implica que la función de onda total que describe dicho conjunto de electrones debe ser antisimétrica. Por lo tanto, en el momento en que un estado cuántico es ocupado por un electrón, el siguiente electrón debe ocupar un estado cuántico diferente.

Imágenes Relacionadas:

Electron orbitals.svg



Vídeos Relacionados:






































-Presentación Scribd







-Presentación Slideshare




-Ejercicios:


1.-  El Br, como vemos en la tabla periódica tiene una masa cercana a 80, pero el 80Br  no se encuentra en la naturaleza. ¿Cómo podemos explicar este concepto?.


2.- Tenemos átomos de Na y los ordenamos en una hilera a lo largo de una cuadra (120m). Si suponemos que son esferas y no ejercen ningún tipo de fuerza entre ellas, ¿Cuántos átomos necesitamos para cubrir esa distancia?   Radio Na= 186 pm

2 comentarios: